Desde los inicios de la programación, uno de los principales retos que ha tenido la industria ha sido el de facilitar el desarrollo de aplicaciones para que cada vez sea más sencillo que los dispositivos hardware, el software y nosotros, los humanos, nos entendamos. Gracias a Node-RED, estamos mucho más cerca de ello. Programar, sin saber programar.
¿Qué es Node-RED y para qué sirve?
Node-RED es herramienta de desarrollo open-source basada en programación visual que fue creada por IBM para conectar dispositivos de hardware, APIs y servicios en línea.
Una herramienta robusta, de fácil aprendizaje, y que no requiere conocimientos de programación que se ha consolidado como una de las principales aplicaciones de gestión y transformación de datos en tiempo real para soluciones IoT e Industria 4.0.
Node-RED permite conectar gráficamente bloques predefinidos, llamados nodos, para desarrollar una tarea concreta. La conexión de los nodos, habitualmente una combinación de nodos de entrada, nodos de procesamiento y nodos de salida, forman lo que conocemos como flow.
Entre los nodos disponibles podemos encontrar desde protocolos estándar como MQTT, REST, Modbus, OPC-UA, Bacnet, Websocket,… hasta integraciones a APIs de terceros como Microsoft Azure, Amazon Web Services, Twitter, Facebook y muchas más.
¿Dónde puedo instalar Node-RED?
Node-RED está creado a partir de Node.js, lo cual proporciona a la herramienta una potencia suficiente para que sea escalable y fiable, con unos requerimientos de computación muy bajos. Dicha característica ha propiciado que Node-RED pueda ser ejecutado en ordenadores domésticos, en servidores cloud y en dispositivos embebidos de bajas prestaciones.
Si deseas realizar tus primeros pasos en Node-RED simplemente debes hacer clic aquí para acceder a toda la documentación. Sigue paso a paso como instalar la herramienta en el entorno que tú prefieras, sea tu ordenador local, tu proveedor habitual de servicios en la nube o en un dispositivo como eManager.
Librería de nodos
La naturaleza de la herramienta, siendo de software libre, y la facilidad por desarrollar nuevos nodos, confluyen en que la librería de nodos de Node-RED crezca cada día con nuevas aportaciones de la comunidad.
A día de hoy ya hay más de 2500 nodos disponibles en la librería oficial de Node-RED, incluyendo integraciones de Smart Home, conversión entre protocolos IoT, funciones de geolocalización, autenticación vía OAuth2 y mucho más.
Hello world en Node-RED
Para finalizar este artículo, no hay mejor forma de dar tus primeros pasos en Node-RED que generando el clásico Hello world. A continuación, mostramos paso a paso el proceso para lograrlo:
Creación del mensaje con el nodo Inject
- Si estamos utilizando Node-RED en nuestro ordenador, podrás acceder mediante la dirección http://127.0.0.1:1880 o con el hostname o dirección que estés utilizando
- Si es la primera vez que utilizamos Node-RED, veremos un flow vacío llamado Flow 1
- En el menú de selección de la izquierda de nuestra pantalla, seleccionaremos un nodo del tipo Inject y lo colocaremos en nuestro flow
- Hacemos doble clic en el nodo para editarlo, y en el campo de Payload seleccionaremos string y escribiremos Hello world!
- Una vez hecho todo lo anterior, clicamos en Done
Imprimir nuestro mensaje
- Para añadir una destinación a nuestro mensaje seleccionaremos el nodo Debug y lo añadiremos a nuestro Flow. Muy importante colocarlo a la derecha de nuestro nodo Inject
- Para conectar ambos nodos únicamente deberemos clicar sobre el punto final del nodo Inject y arrastrarla hasta el conector inicial del nodo Debug. Se creará un hilo que une los dos nodos
- El módulo Debug imprimirá automáticamente el mensaje en la consola como veremos en el próximo paso
Lanzar la aplicación
- Para arrancar nuestra aplicación deberemos hacer clic en el botón Deploy
- En la parte derecha de la pantalla, accederemos a la pestaña Debug
- Finalmente, para lanzar nuestro mensaje deberemos clicar el botón azul que aparece a la izquierda de nuestro nodo Inject
- Hello world aparecerá en la pantalla de Debug. ¡Bienvenidos a Node-RED!
En PickData creemos firmemente en soluciones como Node-RED, ya que permiten que nos podamos centrar en lo que realmente importa, aportar nuestro valor añadido a las soluciones y no perdernos en los entresijos de la programación habitual.
Si está interesado en conocer más acerca de Node-RED u otros temas relacionados con Internet of Things, Big Data, Industria 4.0 y Analítica, no dude en seguir leyendo nuestras publicaciones en la sección de Noticias.
Documentación e información relacionada
Librería de nodos para Node-RED
eManager, el controlador industrial IoT con Node-RED integrado
Además, no olvide seguir nuestro día a día gracias al Twitter oficial de PickData , Linkedin u otras redes sociales.